• TwitterFacebook

Brother´s car

este es un blog por el cual puedes observar mucha información acerca de vehículos, saber sus marcas, su modelo, sus precios, y sus partes...

  • INICIO
  • Marcas
    • Lamborghini Aventador
    • Lamborghini Veneno
    • Masserati Levante GTS
  • Partes
    • Motor
    • Suspension
    • Frenos
      • Pastillas
  • Tipo de llantas
    • Radial y diagonal
      • Tamaño 17
      • Tamaño 18
      • Tamaño 19
    • All season invierno y verano
    • Asimetricos
    • Direccionales
  • Evolucion del carro
  • Objetivos
  • Blogs de mis compañeros

Bienvenidos a Brother´s Car

En esta pagina podras encontrar informacion acerca de los precios de los autos y todas sus marcas, Gracias por preferirnos.

Nissan 350Z

este vehivulo de 2 puertas, v6 consta de 1464 de kilometraje

Nissan Rogue 2014

Este vehiculo v6 consta deb 769 de kilometraje

Honda Civic 2012

este vehiculo de 4 puertas consta de 4563 de kilometraje

Mazda 3 2006

este vehiculo de 4 puertas consta de 1324 de kilometraje

lunes, 23 de septiembre de 2019

All season

septiembre 23, 2019    Comentarios



Los neumáticos all season son una alternativa adecuada para asegurar un excelente rendimiento en todas las condiciones climatológicas, sin necesidad de cambiar de juego de neumáticos ni utilizar cadenas, gracias a su homologación de neumático de invierno. Los all season se adaptan mejor a cualquier condición climatológica. Son adecuados para lluvia y temperaturas frías ocasionales y también ofrecen un alto rendimiento en los meses de calor.



Mas informaciòn
septiembre 23, 2019    Comentarios

Objetivos

Mas informaciòn

domingo, 22 de septiembre de 2019

R&D

septiembre 22, 2019    Comentarios

Los neumáticos radiales son un tipo de neumático que se construye con recubrimiento de goma, lo que refuerza los cinturones de cable de acero que se montan en paralelo y correr de lado a lado, talón a talón en un ángulo de 90 grados a la circunferencial central del neumático


Neumáticos diagonales
Las capas de cables están orientadas radialmente, hacia el centro del neumático. Además, la cima está hecha de capas que conforman un cinturón.


Mas informaciòn

Frenos

septiembre 22, 2019    Comentarios


Frenos
 Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún vehículo, generalmente, un eje, Eje de transmisión o tambor.


Mas informaciòn

Suspensión

septiembre 22, 2019    Comentarios


Suspensión
El término suspensión se refiere al conjunto de componentes que conectan las ruedas con el chasis de un vehículo permitiendo el movimiento relativo entre ambos. La suspensión está constituida por un sistema de resortes metálicos (o menos frecuentemente de goma, neumáticos o magnéticos) que aíslan las irregularidades de la carretera a la carrocería, cuyas oscilaciones son detenidas por medio de amortiguadores, generalmente hidráulicos, que transforman la energía cinética en calorífica.




Mas informaciòn

Motor

septiembre 22, 2019    Comentarios


Motor
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

 Las partes de un motor:
  1. Culata
  2. Bloque
  3. Cárter
  4. Árbol de levas
  5. Válvulas
  6. Pistones
  7. Cilindros
  8. Cigüeñal
  9. Volante


Mas informaciòn

martes, 10 de septiembre de 2019

slider 4

septiembre 10, 2019    Comentarios


Mas informaciòn

slider 1

septiembre 10, 2019    Comentarios


Mas informaciòn

martes, 3 de septiembre de 2019

Lamborghini Aventador

septiembre 03, 2019    Comentarios

https://brotherscar503.blogspot.com/#
Características técnicas

Motor

El Aventador monta un V12 de aspiración atmosférica de 6.5 litros, que eroga una potencia máxima de 700 CV a 8250 rpm. Su velocidad máxima es de 350 km/h (estimada por la fábrica), pero la revista Sport Auto Magazine le estima una acertada velocidad de 370 km/h5​ y acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos.[cita requerida]

Caja de cambios

La caja de cambios es ISR robotizada (Independent Shifting Rod) de 9 velocidades. Asegura un cambio de marchas de 3.4 milisegundos, y carece de un embrague, en favor de una caja de cambios más ligera pero más tosca.

Transmisión

La potencia se transmite a todas las ruedas mediante un embrague Haldex, que transmite mayor potencia a las ruedas traseras, y cambia su distribución hasta un 60% al eje delantero cuando es necesario, asegurando mayor control sobre el asfalto. Es mucho más rápido.

Estructura

Chasis monocasco en Fibra de carbono

El chasis es monocasco, fabricado en fibra de carbono y reforzado con aluminio; pesa solamente 229,5 Kg. El habitáculo tiene una resistencia torsional de 35.000 Nm/grado, 15.000 más que su antecesor.
Como es tradicional en los Lamborghini, el Aventador cuenta con puertas de apertura de tijera.

Suspensión y frenos

El Lamborghini Aventador cuenta con una suspensión de tipo Pushrod (de brazos horizontales) fabricada en aluminio. Esta novedosa tecnología es utilizada en coches de Fórmula 1.

Cuenta con frenos carbocerámicos (400 mm y 6 pistones delante, 380 mm y 4 pistones atrás) y un sistema de freno de mano eléctrico.

Mas informaciòn

Lamborghini Veneno

septiembre 03, 2019    Comentarios

Datos técnicos

El Veneno cuenta con un motor de 12 cilindros en V de 6,5 litros de cilindrada, el cual envía la potencia de forma permanente a las cuatro ruedas (es un tracción integral como norma en la casa) a través de la transmisión ISR de siete velocidades. Este modelo se basa en el Aventador, con la única diferencia de que en la carrocería existe una aerodinámica específica que lo hace más efectivo. De hecho, el alerón posterior tiene una regulación de tres posiciones que lo hacen ideal para pilotarlo en un circuito, aunque también esté homologado para circular por vías urbanas.5​

La suspensión, herencia de su hermano, es de tipo "PushRod"6​ (el amortiguador y el muelle helicoidal están colocados en la parte superior del tren de forma horizontal), con dos triángulos superpuestos en la parte inferior y fabricados íntegramente en aluminio. Este conjunto va anclado a un subchasis, donde va colocado el conjunto de la caja de cambios y el motor.

El chasis es de una pieza, del mismo material que utilizan sus rivales, una mezcla de resinas y aramidas. Tiene un sistema neumático para alzar la carrocería unos 4 mm y facilitar ciertas maniobras. La carrocería es de fibra de carbono y el interior cuenta con materiales patentados por Lamborghini como el "CORPS"7​ (también en el chasis) y "CarbonSkin".

Cada detalle del diseño del Veneno es funcional para obtener la carga aerodinámica óptima con el menor arrastre, consiguiendo además una apropiada refrigeración del motor. El modelo, como todo Lamborghini, mantiene un diseño coherente al de los demás modelos del catálogo, incluyendo formas geométricas extremas, así como el extremo delantero en forma de flecha, líneas afiladas, superficies angulosas y faros LED en forma de "Y".

Pensando en la aerodinámica, la parte delantera cumple la función de ala aerodinámica. Los grandes canales guía el aire a las salidas del capó delantero y frente el parabrisas, y la división de los guardabarros de la carrocería del superlativo optimizan el flujo de aire a través del coche. Por su parte, la línea lateral del Veneno asegura el flujo de aire ideal para las tomas de refrigeración del motor.

Al igual que la parte frontal, en la trasera del Veneno se ha optimizado la aerodinámica por debajo de la carrocería, mejorando la estabilidad a altas velocidades, especialmente en las curvas. Las transiciones inferiores de la carrocería terminan en un gran difusor con cuatro tubos de escape integrados para aumentar el nivel de carga aerodinámica. Las grandes aberturas sirven para ventilar el compartimento del motor y controlar las corrientes de aire hacia el alerón trasero








Mas informaciòn

Masserati Levante GTS

septiembre 03, 2019    Comentarios



Historia

El prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2011 con el nombre de Maserati Kubang, sin embargo el modelo de producción adoptará la denominación Levante según se anunció en 2012 en el Salón del Automóvil de París.4​ Entrará en producción en 2014 y se producirá en Estados Unidos para todo el mundo, convirtiéndose en el primer Maserati fabricado fuera de Italia. El modelo, junto con el nuevo Quattroporte y el Ghibli, 5​ forma parte de una nueva generación de automóviles Maserati6​ con los que la marca pretende alcanzar en 2015 unas ventas globales de más de 50.000 unidades anuales según indicó Harald Wester,7​ consejero delegado de Maserati.

ESPECIFICACIONES

Diseño

El diseño ha sido realizado por el Centro Stile Maserati. En el Levante se puede apreciar la típica calandra de Maserati, presidida como es habitual con el tridente, logotipo de la marca que se repite en los pilares de las puertas traseras. La línea lateral tiene cierto parecido a la del Maserati Quattroporte aparecido en 2004.

Plataforma

La plataforma que se toma como base para el Levante es una actualización de la del Jeep Grand Cherokee presentado en 2011.8​

Mecánicas

Los motores son específicos para este modelo. Se producen en la planta de Ferrari Maranello en Italia y han sido diseñados por Paolo Martinelli, jefe del departamento de motores de la firma y durante treinta años responsable del de Ferrari.9​ Otros elementos como el sistema de suspensiones, los frenos o el cambio de marchas automático de ocho velocidades10​ son producidos en la planta de Maserati Módena y han sido proyectados específicamente para el modelo.

Denominación

El nombre Kubang utilizado para el prototipo ya había sido utilizado por Maserati en el Kubang GT Wagon, un prototipo de todoterreno diseñado por Giorgetto Giugiaro que la marca había presentado en 2003 en el Salón del Automóvil de Detroit, años antes de la aparición del modelo de producción.

Para la versión de producción se decidió utilizar la denominación Levante, nombre de la calle donde los hermanos Maserati iniciaron la actividad de su empresa en 1914,12​ un siglo antes de la aparición del modelo.

Mas informaciòn

Camaro ZL1

septiembre 03, 2019    Comentarios




Para los fanáticos, la sigla ZL1 que evoca recuerdos imborrables, pues llevan a las raíces de Camaro, allá por el año 1969. En ese año, bajo el código de producción ZL1, se construyeron 69 unidades. Hoy, homenajeando a ese mítico modelo que se caracterizaba por tener un motor completamente de aluminio, nace el nuevo ZL1. La resurrección de una leyenda. El nuevo deportivo, el cual fue candidato de la prensa especializada de Chile a Deportivo Premium del Año, fue creado para ser utilizado en el día a día, pero con la mirada puesta en las pistas de competición, de ahí que disponga del exclusivo sistema Performance Traction Management (PTM) que ofrece 5 modos de manejo, y que integra los sistemas Magnetic Ride Control (con tres tipos de calibración –Tour, Sport y Track- adaptables según el camino), Laucha Control, Traction Control y Active Handling. En conjunto, ofrecen mejor estabilidad y desempeño al momento de exprimir sus capacidades.


Estos sistemas se complementan con el poderoso motor V8 supercargado de 6.2 litros fabricado íntegramente de aluminio, tal como el modelo original de fines de los 60. Desde este bloque, asociado a una caja automática, se desarrollan 580 caballos de fuerza, con un extraordinario torque de 754 Nm. No extraña entonces las cifras de aceleración, entre las que destacan el paso de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, la velocidad máxima de 292 km/h y los 7 minutos 41 segundos y 27 centésimas que demoró en recorrer el circuito de Nürburgring. Pero tanta potencia también debe ir asociada a seguridad, por lo mismo, cuenta con frenos Brembo con cálipers de seis (adelante) y cuatro pistones (atrás), los que permiten tolerar frenadas a altas velocidades. En números, si el vehículo se mueve a 100 km/h y se frena en seco, el tramo que recorrerá el ZL1 antes de detenerse por completo es de 38 metros

Mas informaciòn
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TwitterFacebook
  • Popular
  • Opiniones
  • Recomendados
  • Blogs de compas
    https://ecogourmet5.blogspot.com/ https://pasteleriaorly2.blogspot.com/ https://wtutoexpress.blogspot.com/ https://brotherscar503.blogsp...
  • Suspensión
    Suspensión El término suspensión se refiere al conjunto de componentes que conectan las ruedas con el chasis de un vehículo permitiendo ...
  • (sin título)
    Objetivos

Buscar este blog

Con tecnología de Blogger.

Archivo del Blog

  • octubre 2019 (15)
  • septiembre 2019 (12)
  • agosto 2019 (3)

Denunciar abuso

  • Página Principal

Acerca de mí

Brother´s car
Somos dos alumnos que queremos informar acerca de automóviles
Ver mi perfil completo

Blog Archive

  • ▼  2019 (30)
    • ►  octubre (15)
    • ▼  septiembre (12)
      • All season
      • Objetivos
      • R&D
      • Frenos
      • Suspensión
      • Motor
      • slider 4
      • slider 1
      • Lamborghini Aventador
      • Lamborghini Veneno
      • Masserati Levante GTS
      • Camaro ZL1
    • ►  agosto (3)

INSTAGRAM: @Brother´s car

fACEBOOK: Brothers car corporation

Venta de coches

 
Copyright Raul Guevara y Mario Rodrigo © Brother´s car | Powered by Blogger
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Best Blogger Themes | www.top10Wordpress.com